top of page
EMPEZAR DESDE ABAJO

Empezar desde abajo, nunca mejor dicho. Pues este colectivo nace en el sotáno de un bar de Málaga. Ahí representan sus primeras funciones allá por el 2017.

De camino a las Dionisias en aquel entonces es una pieza corta. Su escenografía se limita a una barca hinchable y su iluminación está compuesta por  focos caseros hechos con tutoriales de YouTube. En 2017, los integrantes del grupo estaban terminando de cursar sus estudios de interpretación en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga, lugar en el que se conocieron.

Los miembros de CaraZapato Teatro comienzan a investigar para crear su propio lenguaje escénico. Trabajan la comedia absurda y surrealista, pero, como si de una cebolla se tratase, van añadiendo capas. El "gamberrismo escénico" para conectar con un público que presencia el espectáculo en un taburete mientras se toma una copa, elementos de la stand-up comedy o del teatro de improvisación. 

 

Primera función. Málaga. Enero 2017

De izq. a drcha. Carlos Scholz, Fran Camacho y Víctor Castilla

En esas primeras funciones de madrugada, en un ambiente de copas y música, nace el germen de lo que sería CaraZapato Teatro. Aquel sótano fue el laboratorio de experimentación de la joven compañía. 

MADRID, CIUDAD DE LOS TEATROS

En 2018 surge la oportunidad de actuar en Madrid dentro del circuito off. La recepción por parte del público madrileño no puede ser mejor, por lo que CaraZapato Teatro decide hacer temporada en la capital actuando los fines de semana de 2019 y principios de 2020.

El espectáculo va evolucionando. Se introduce la música en vivo, un diseño de luces más sofisticado y se renueva vestuario y escenografía.

En esta etapa, la compañía empieza a alternar funciones dentro del circuito off con bolos en teatros de gran formato, recogiendo así los frutos de su trabajo.

Víctor Castilla, Fran Camacho y Alejandro Vergara durante una función en la sala Azarte. Madrid 2019

EL SALTO DEFINITIVO

En 2020 CaraZapato Teatro se consolida como compañía estable de humor, teatro y música. Consigue ganar el Primer Premio de Artes Escénicas Málaga Crea 2020, con mención especial a mejor director (Nicolás Colón) y mejor actor (Fran Camacho). Además, participa en el 38 Festival de Teatro de Málaga en enero de 2021.

Te recomendamos la entrevista que nos hizo el diario SUR  el pasado Festival de Teatro de Málaga. ¡Sabrás más cosas sobre nosotros!

Nicolás Colón Bosch recoge el premio Málaga Crea en el Ayto. de Málaga. Octubre 2020

Teatro Echegaray. Actuación durante el pasado Festival de Teatro de Málaga. 2021

bottom of page